sábado, 29 de noviembre de 2014

"Lewis Carroll"

Lewis Carroll.

Charles Lutwidge Dodgson o Lewis Carroll nació en Daresbury(Reino Unido)
y murió en Guildford(Reino Unido) en el siglo XIX(1832 a 1898).
Fue lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico. Tras licenciarse en 
Oxford, en 1857 obtuvo una plaza como profesor de matemáticas en Christ Church, y cuatro años después fue ordenado diácono.
 
Se dice que en 1862 en el curso de uno de sus paseos habituales con
 la pequeña Alice Liddell y sus dos hermanas, hijas del deán del Christ 
Church, les relató una historia fantástica, «Las aventuras subterráneas de Alicia». 
El libro se publicó en 1865, con el título de Alicia en el país de las maravillas; y recibió los elogios unánimes de la crítica, factores que impulsaron a Carroll a escribir una continuación, titulada "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí" (1871). La combinación de fantasía, disparate y absurdo, junto a incisivas paradojas lógicas y matemáticas, permitieron que las obras se convirtieran a la vez en clásicos de la literatura infantil, aunque era para un público adulto y atento.
 

Deficiones de: Ritmo,compásy musicalidad

Definiciones de compás,ritmo y musicalidad.

Ritmo: Puede definirse generalmente como un ‘movimiento marcado por la sucesión regular de elementos débiles y fuertes, o bien de condiciones opuestas o diferentes.Es decir, un flujo de movimiento, controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión.
Compás:  División rítmica de fragmentos de igual duración que se lleva a cabo en una obra musical.
Musicalidad:  Conjunto de características rítmicas y sonoras propias de la música y gratas al oído.

Ediciones en Ingles de Alicia

Ediciones en Inglés.

Carroll, Lewis. Alice in Wonderland. Alice Through the Looking Glass. The Hunting of the Snark. Illustrations by John Tenniel. Editing and translation of Luis Maristany. Collection Phoenix. Plaza y Janes, Barcelona, 1999. ISBN 84-01-42333-3

     - Alice in Wonderland: Through the Looking Glass. Translation of Ramon Buckley. Issues Chair: Madrid, 1992. ISBN 84-376-1092-3
     - Alice in Wonderland. Through the Looking Glass. Translation of Mauro Ermine. Avatars Collection. Valdemar editions: Madrid, 1998 [4th edition 2006]. ISBN 84-7702-235-6. Republished as Adventures of Alice in Wonderland. Through the Looking Glass. Collection Diogenes Club. Valdemar editions: Madrid, 2006. ISBN 84-7702-447-2
     - Alice in Wonderland. Translation of Gabriel Lopez Guix. Ediciones B: Barcelona, 2002. ISBN 84-666-0802-8
     - Alice in Wonderland. Silvia and Bruno. Translation of Luis Maristany and Leonardo Tuesday. Editorial Edhasa: Barcelona, 2002. ISBN 84-350-4011-9
     - Adventures of Alice in Wonderland. Editing Torralba Pilar Álvarez. Akal Editions: Madrid, 2005. ISBN 84-460-1995-7
     - Alice in Wonderland. Through the Looking Glass. Translation of Francisco Torres Oliver. Akal Editions: Madrid, 2003. ISBN 84-460-2071-8. This translation is reproduced in Annotated Alice:
     Alice in Wonderland. Through the Looking Glass. Editing Martin Gardner. Akal Editions: Madrid, 1984 [2nd edition 1987 (1998/1999)]. ISBN 978-84-7339-694-3
     - Alice in Wonderland. Translation of Jaime de Ojeda. Siruela Editions: Madrid, 2004. ISBN 84-7844-760-1
     - Alice in Wonderland. Translation of Graciela Montes. Colihue Editions: Buenos Aires, 1996. ISBN 950-581-272-8
     - Alice in Wonderland. Translation of Cora Bosh. Editorial: Atlantida Buenos Aires, 2010. ISBN 978-950-08-1636-6

Ediciones en español de Alicia

Ediciones en español

  • Carroll, Lewis. Alicia en el País de las Maravillas. Alicia a través del espejo. La caza del Snark. Ilustraciones de John Tenniel. Edición y traducción de Luis Maristany. Colección Ave Fénix. Plaza y Janés, Barcelona, 1999. ISBN 84-01-42333-3

"Alicia en el pais de la maravilla"


Nombre:Almudena Martín Zamorano fecha:27/11/2014 Nota_____I.



Completa cada uno de los enunciados (uno punto cada uno)












1.- El lugar donde Alicia vio por primera vez el conejo Blanco fue
En el jardín cuando estaba con su hermana.



2.- Los objetos que observaba Alicia mientras caía en el pozo eran
Armarios,estantes para libros,mapas y cuadros colgados.



3.- El nombre de la gata de Alicia era
Dina



4.-Los países que pensaba Alicia que iba a llegar cuando terminara de descender por el pozo eran
Nueva Zelanda y Australia
5.-Alicia antes de beber las botellitas que tenían la etiqueta de “bébeme” lo primero que hizo fue
Mirar si contenía algo de beneno.
6. Lo que le ocurre a Alicia cuando come el pastelito fue
Que se puso mas grande
7.- Alicia trata de tener el espacio justo para alcanzar la llave sobre la mesa porque ella deseaba abrir La puerta que le lleva al jardín.     
8. Alicia pensaba que se había convertido en Mabel, su compañera de escuela, porque
Cada vez era mas tonta.
9. El motivo por el cual Alicia entró a la casa del conejo fue
Porque la confundió con su sirvienta.
10.-Y la única forma que pudo salir fue
Haciéndose mas grande.
II.- Desarrollo: Responde las siguientes preguntas

1. ¿En  qué  consistió   la   conversación  que  Alicia   mantuvo  con  la  Oruga  Azul? 
Estuvieron a blando de porque Alicia estaba allí.

2. ¿Cuál  es  la  importancia del  Gato de Cheshire en  el  libro? Justificar.
Es el personaje que guía Alicia en el libro ,para hacerla salir del sueño.



Nombre:Almudena Martín Zamorano fecha:27/11/2014 Nota_____I. 



Completa cada uno de los enunciados (uno punto cada uno)












1.- El lugar donde Alicia vio por primera vez el conejo Blanco fue
En el jardín cuando estaba con su hermana.



2.- Los objetos que observaba Alicia mientras caía en el pozo eran Armarios,estantes para libros,mapas y cuadros colgados.



3.- El nombre de la gata de Alicia era Dina



4.-Los países que pensaba Alicia que iba a llegar cuando terminara de descender por el pozo eran Nueva Zelanda y Australia






5. Alicia antes de beber las botellitas que tenían la etiqueta de “bébeme” lo primero que hizo fue cojer un libro de instrucciones



6. Lo que le ocurre a Alicia cuando come el pastelito fue que se puso mas grande



7.- Alicia trata de tener el espacio justo para alcanzar la llave sobre la mesa porque ella deseaba abrir la puerta que le lleva al jardín.     
8. Alicia pensaba que se había convertido en Mabel, su compañera de escuela, porque cada vez era mas tonta.



9. El motivo por el cual Alicia entró a la casa del conejo fue porque la confundió con su sirvienta



10.-y la única forma que pudo salir fue haciéndose mas grande.



II.- Desarrollo: Responde las siguientes preguntas

1. ¿En  qué  consistió   la   conversación  que  Alicia   mantuvo  con  la  Oruga  Azul? 
Estuvieron a blando de porque Alicia estaba allí.

2. ¿Cuál  es  la  importancia del  Gato de Cheshire en  el  libro? Justificar.
Es el personaje que guía Alicia en el libro ,para hacerla salir del sueño.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Estamos en la plaza,cojemos hacia la derecha donde nos encontramos Dia'or zapatos donde se encuentra la calle Juan Lepe,cojemos la calle Juan lepe hacia arriba donde nos encontramos Dia'or deportes tiramos hacia la izquierda y bajamos la calle Iglesia,bajamos 2 o 3 metros hacia abajo,volvemos a tirar a la izquierda y nos volvemos a encontrar en la plaza.