miércoles, 10 de junio de 2015

Resumen de el libro Donde esté mi corazón.


Montse es una chica de 16 años que acaba de volver a la vida después de una grave operación de transplante de corazón. No sabe a quien le debe la vida pero está muy agradecida a quien le ha dado una nueva oportunidad para vivir.De todas maneras no es fácil la vuelta a la normalidad y menos en un pequeño pueblo como Villarina donde todo se sabe. No es fácil actuar con normalidad cuando todos te miran con ojos de compasión y están temiendo que al menor esfuerzo se te vaya "de nuevo" el aliento.Tiene la ayuda de su íntima amiga Carolina, desenfadada y sincera, de esas que primero hace y luego piensa. Menos mal que siempre tiene buena intención.Por una de esas casualidades conoce a Sergio y enseguida nace una empatía mutua que, al principio, ambos rechazan. Cada uno tiene sus motivos para no dar rienda suelta a lo que siente en su interior. Pero esa fuerza se va haciendo irresistible.

Ficha técnica del libro,donde esté mi corazón


- Título: Donde esté mi corazón
- Autor: Jordi Sierra i Fabra
- Ilustrador: 
- Editorial: Edebé
- Colección:
- Fecha de publicación:

martes, 9 de junio de 2015

Resumen del libro El ultimo hacker.

El Último Hacker trata sobre un hacker español que se llama Marco que perteneció a un grupo de hackers con unos amigos suyos donde se dedicaban a hackear webs de empresas de dudosa reputación pero el grupo se tuvo que disolver para evitar acabar en la carcel.

Pero aunque Marco abandonase el grupo de hackers se puso a trabajar por su cuenta enviando virus y infiltrando en redes de seguridad de sistemas muy sofisticados solo por el placer de saber que es capaz de hacerlo.Hasta que un dia se infiltró en la base de datos del sistema de seguridad mas seguro del momento "Cerberus".Acto que conlleva a que Marco acaba secuestrado con su novia Nadia que aparantemente es una chica normal pero resulta ser una especie de agente secreta que enviaron la empresa de "Cerberus" para seguir de cerca lo que hace Marco.Cosa que no le sienta bien y le confunde mucho.Después de una discusión muy larga y tensa entre Pierre y Jerome con Vladimir Acaban haciendo un acuerdo en el que Jerome y Pierre se llevan a Marco y Nadia con ellos para encontrar el responsable del ataque a "Cerberus" que resulta que lo había hecho otra persona, el compañero de Pierre Marcel.

Después de un viaje muy ajetreado a la Guayana, donde se encontraba la base del sistema "Cerberus" dan con Marcel y después de un interrogatorio le sonsacan que trabajaba con los chinos por asuntos personales una vez acabada la misión Jerome ofrece a Marco y Nadia una opción: Trabajar con Jerome para la agencia en la que trabaja (la NSA), pero Marco y Nadia huyen en avión a un destino desconocido.

Ficha técnica,El ultimo hacker.

-Titulo:El ultimo hacker
-Autor: Francisco Díaz Valladares
-Ilustrador:
-Editorial: Bruño
-Colección:
-Fecha de publicación:

jueves, 2 de abril de 2015

Resumen de cada capitulo del medallón perdido


Capítulo 1: Siete llaves y un desván.

El padre de Benjamín había muerto hace dos años en un viaje en avioneta. Se conocía la selva palmo a palmo, pero no sabía lo de la tormenta y por desgracia murió. Su madre, que era muy protectora, había tratado de esconder y guardar todo lo que tuviese que ver con el padre de Benjamín, Pablo. Quería borrar todo lo que le recordase a él para que su hijo no sufriese ni sintiese dolor. Un día, Benjamín, que llevaba bastante tiempo intentando recordar la memoria de su padre encontró siete llaves, sabía que las cosas de Pablo estaban en el desván, tenía la oportunidad. Su madre no estaba y María, quien lo cuidaba había pillado una jaqueca que la tendría en cama. Comenzó a probar llaves, una tras otras, y cuando encontró la que entraba y giraba llegó su madre, cosa que le hizo resbalar y caer. Entonces no había podido recuperar nada de su padre.


Capítulo 2:  El regreso de mi tío.

El tío de Benjamín después de mucho tiempo en África había vuelto. Lo fue a recoger cosa que hizo que los amigos del chico y su Almudena se quedasen impresionados. Gracias a su tío pudo estar sentada junto a la chica hasta pasar todo el tráfico.

Capítulo 3: El cirujano de mamá y un verano en Santander que no fue.

La madre de Benjamín había conocido a un cirujano, cosa que parecía haberla vuelto loca. Entonces tras estar conociéndose tiempo de estar los dos juntos habían decido hacer un viaje a Santander. Por eso el tío estaba allí. Siempre la madre había hablado muy mal de su tío Sebastián, el hermano del padre de Benjamín. Ella debía de estar muy enamorada para dejarle ir con su tío del que siempre había hablado bastante mal diciendo que era un mujeriego... Un día ella le contó a su hijo que se iba a ir un tiempo de vacaciones y que el verano lo iba a pasar con su tío en África cosa que a su hijo le hacía mucha ilusión.

Capítulo 4: El medallón, el viaje en avión y por fin, la selva africana.

Madre e hijo se despidieron antes de pasar varios meses sin verse, se fueron y cuando estaban en el avión a Benjamín hubo algo que le llamó mucho su atención, el medallón que colgaba del cuello de su tío. Al saber un poco de la historia del medallón quería saber más y más cosa que casi se convirtió en una obsesión al saber que iban a ir a buscarlo donde murió su padre, en las Montañas de Cristal.


Capítulo 5: Llegamos a la casa del bosque.

Cuando sobrevolaron África y llegaron Benjamín quedó totalmente asombrado de la inmensa jungla y todo lo que había. La casa del poblado estaba a dos metros de altura, alejada de cualquier depredador que intentase algo. Allí los acogieron varias personas. Conoció a Henri, uno de los más importantes del poblado, Lise, la cocinera que le prepararía comidas y bebidas deliciosas y a muchos más.Todos los recibieron muy bien y muy contentos sabiendo que era el hijo de Pablo.


Capítulo 6: Nuestra casa en medio de la selva.

Su tío fue enseñándole toda la casa, y le dijo que dormiría donde antes dormía su padre, cosa que le ilusionaba y a la vez le gustaba. El miraba las fotografías que había colgadas en la pared de su padre y le encantaba el hecho de pensar que hacía apenas dos años antes su padre había mirado esas fotos cada mañana y cada noche. Allí casi que no había libros cosa que desilusionaba un poco a Benjamín.


Capítulo 7: Primeros días en la selva.

En los primeros días Benjamín leía sus libros con fluidez y quería explorarlo todo en un mismo día cosa que no podía hacer, sin embargo seguía preguntándose que cuando irían a buscar el medallón que había pertenecido a su padre.



Capítulo 8: Una tarde un mono se harta de la ópera.

Sebastian solía escuchar mucha ópera sentado en un sillón acompañado de su tazón de café con leche. La música estaba bien alta. Mientras Benjamín escribía a Almudena se escuchó un sonido fuera de la casa cosa que hizo que se asustarán un poco. Al bajar resultó ser un mono. Benjamín corrió tras el mono que no consiguió cogerlo, pero que al dejarlo escapar se sintió orgulloso de sí mismo.

Capítulo 9: De amor y de rosas.

Benjamín estaba escribiendo a Almudena la tarde siguiente y contándole aquella aventura con el mono cuando entró su tío que con un aire burlón le preguntó que si hablaba con su Almudena, cosa que le molestó. Le dió a probar un jarabe de rosas cosa que le encantó.


Capítulo 10: Sandrine aparece en escena.

Una tarde que Benja estaba sentado en el corral apareció una extraña chica que resultó ser la hija de Henri y Lise. Ella le contó muchas cosas sobre su padre y le confesó que le quería mucho, que fue muy importante para ella. Le decía que en ese tiempo era como si su padre todo el amor que le tenía que dar a su hijo y que no podía se lo daba a ella. Pero que en realidad era como si se lo diese a él. Poco a poco Benjamín fue enamorándose de Sandrine.


Capítulo 11: La cueva de Sandrine.

Sandrine desapareció unos días y cuando volvió llevó a Benja a un sitio que ella solo conocía, a una cueva donde la chica se dedicaba a mezclar perfumes para obtener otros nuevos, de hecho, ella quería ser perfumista.Una serpiente estuvo a punto de morder a Benja, pero finalmente Sandrine la ahuyentó.



Capítulo 12: La historia de amor de Sebastián.

Benja de nuevo estaba escribiéndole un mensaje a Almudena cuando entonces llegó su tío que le preguntó de nuevo de forma burlona que si estaba escribiendo a su amada Almu, cosa que a él esta vez le molestó y saltó hablandole de mala forma cosa que luego se arrepintió y fue a pedirle perdón. Ahí Sebastián le contó su historia de amor.


Capítulo 13: El trabajo de Sebastián

Uno de los días llegó Sebastián muy temprano y despertó a Benja, iba a llevarlo a trabajar, se levantó perezosamente y llegaron tarde. Entonces, cuando estaban allí el chico descubrió en lo que su tío trabajaba, trabajaba cortando árboles, pero claro que estaban muy bien organizado y no se producía ninguna explotación forestal.


Capítulo 14: El bwiti

Sebastián tenía pensado llegar a su sobrino al bwiti, una ceremonia donde se convertía en iniciado. Cuando llegó la hora de la ceremonia fueron, consistía en meter en la piel de un plátano un trozo de madera y comérselo, así comenzaban a vomitar y se convertían en iniciados. Benja se llevó toda la noche vomitando por el olor a vómito que había cosa que a su tío le hacía gracia.


Capítulo 15: Un elefante herido en el río.

A la mañana siguiente, Sandrine, que no había estado en el bwiti apareció y los dos se fueron al río. Allí había un elefante herido cosa que era muy peligrosa, el elefante comenzó a correr tras ellos y los dos cayeron ante el elefante que iba tras ellos haciendo temblar todo el suelo. Cuando Benja creyó que era el fin y que iban a morir se armó de valor y besó a Sandrine muy fugaz, pero entonces se oyó un disparo que hizo caer al elefante. Había sido Sebastián.


Capítulo 16: Algo misterioso sucede.

Benjamín estaba con su tío cuando llegó Henri, tenía que decirle algo a su tío cosa que no quería que nadie se enterase. Uno de los del pueblo había desaparecido y lo habían encontrado malherido debido a que otras tribus lo habían herido en el río ya que se comían a otros en la segunda fase de la iniciación. Eso traumatizó a Benjamín.


Capítulo 17: De camino hacia la montaña.

Benjamín y Sebastían acompañados de Henri y varios hombres más partieron hacia la montaña en busca del medallón perdido.Allí pensaba en Sandrine, ya ni si quiera pensaba en Almu, deseaba volver al poblado con su medallón colgado de su cuello.


Capítulo 18: Un misterioso objeto en medio de la selva.

Cuando iban escalando la montaña se encontraron unos objetos cosas que hizo que Benja se asustara muchísimo, eran tumbas de unas tribus. Por eso, esa noche el chico no pudo dormir.


Capítulo 19: El sonido de unos tambores fang.

A lo lejos se oia los tambores de la otra tribu, de la tribu fang, de donde provenían las tribus tapadas entre la maleza. Tuvieron miedo durante la noche y por eso estuvieron vigilando, eran las tribus que cogían a los hombres y los mataban para los rituales.

Capítulo 20: Una serpiente que resucita.

Cuando iban camino a la montaña se encontraron una serpiente que los asustó, el tío le disparo y pareció muerta pero cuando la cogió comenzó a retorcerse alrededor del cuerpo del tío, así Benjamín le cortó la cabeza a la serpiente matándola definitivamente.


Capítulo 21: En la cima de la montaña

Por fin llegaron a la cima de la montaña donde su padre había muerto, enseguida el comenzó a buscar el medallón que había pertenecido a su padre y su tío le paró. Le contó que lo de buscar el medallón había sido como una especie de prueba, que el medallón que llevaba en su cuello era de Pablo, que se lo quitó cuando subió y había muerto. Se lo dió ya que el Benja se lo ganó.


Capítulo 22: De vuelta a la casa del bosque.

Bajaron de la montaña y volvieron a casa, Benja en realidad no estaba tan feliz como él esperaba cuando tuviese el medallón. Había cambiado mucho.



Capítulo 23: El reencuentro con Sandrine.

Benja llegó al poblado y se reunió con Sandrine que parecía enojada y entonces fue cuando ella le contó que su padre había muerto por su culpa, porque le hacía falta unas medicinas porque estaba enferma y que si ella no le hubiese mandado Pablo no habría muerto. Se sentía culpable y Benja le consoló.


Capítulo 24: A punto de volver a Madrid

En ese último día se despidió de todos y le confesó a Sandrine que la quería, entonces fue cuando se besaron de nuevo y se despidió antes de irse de todos.

Capítulo 25: Vuelta a casa

Benjamín volvió a casa con la dirección de Sandrine y se reencontró con su madre, los dos estaban muy felices y tenían muchas cosas que contarse el uno al otro.Así trascurrieron los años y Benja volvió cada año a África.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Guía de viajes.

New York.
Nueva York es la ciudad más poblada del estado homónimo, y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana de América del Norte, después del Distrito Federal de México. La ciudad de Nueva York está entre las tres aglomeraciones urbanas más grandes y más pobladas del mundo.









Como llegar a New York.

Nueva York tiene tres aeropuertos principales: JFK (John F. Kennedy), La Guardia y Newark. Estos tres aeropuertos internacionales hacen que Nueva York sea uno de los puertos de entrada más importantes de Estados Unidos.
Si aún no tenéis vuelo, lo más recomendable para conseguir volar a Nueva York al mejor precio es usar nuestro buscador:
Una vez que tengáis claro a qué aeropuerto vais a volar, deberéis saber la mejor forma de llegar al centro de Nueva York desde cada aeropuerto:





Donde alojarse.

Como ya hemos comentado, el precio medio de los hoteles en Manhattan no puede considerarse nada económico. Para empezar a hablar, deberéis pensar en pagar al menos 120$ por noche en una habitación doble.
Para encontrar las mejores ofertas y conseguir el precio mínimo garantizado te recomendamos HotelesBaratos.com, el pago se realiza en el hotel y, en la mayoría de los hoteles, se puede cancelar la reserva hasta la noche anterior.
Una buena forma de ahorrar es reservando en hoteles que ofrecen descuentos por pago anticipado. Si ya tenéis cerradas las fechas del viaje, aprovechando las ofertas "no reembolsables" podréis ahorrar hasta un 30%.
A todos los precios deberéis añadir un 14,75% de impuestos y, en ocasiones, una pequeña tasa por habitación y noche (aproximadamente 3$).
Si buscáis un alojamiento más especial, no olvidéis podéis echar un ojo a la selección de la prestigiosa web Hoteles con Encanto.
 Donde y que comer.
Nueva York no descansa y por eso, tanto la gente de allí como muchos turistas, optan por comer en la calle y aprovechar el día. Los dos elementos clave de la comida en la calle son los perritos calientes y la pizza.








Donde y que comprar.

Si lo que queréis son tiendas de marca, la mayor concentración de éstas se encuentra en la Quinta Avenida a la altura de Central Park. En este punto también se encuentra la tienda de Apple, para muchos una visita turística más de Nueva York.
Si solamente buscáis ropa barata, algunos de los centros comerciales más famosos son Macy's o KMart. Macy's se encuentra al lado de Penn Station y es uno de los sitios más recomendables y famosos de Nueva York. Además, mostrando el DNI o pasaporte en atención al cliente os darán una tarjeta de descuento del 11% valida durante 30 días, para usar en todos artículos excepto electrónica, muebles y similares.





Museos y monumentos que visitar.

 El Moma es el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Inaugurado en 1929, se ha convertido por méritos propios en el museo de arte moderno más importante del mundo.

El Museo Metropolitano del Arte (Metropolitan Museum of Art, o simplemente Met) es el segundo museo más visitado del mundo por detrás del Louvre.

Con un exterior que marcó tendencia a mediados del siglo XX, el Museo Guggenheim se ha convertido en uno de los iconos de Nueva York.




viernes, 13 de febrero de 2015

Preguntas a María Jose Gomez

1.¿Cual es la comida típica?
Platos como estos:Queso y vino,Sopa de cebolla,Ratatouille,Pato a la naranja,Coq au vin,etc...
2.¿Como suelen ir vestidos en París?
Según la eépoca ivan vestidos de una manera u de otra.
3.¿Que monumentos visitastes?
Arco de triunfos,Inválidos y las Óperas de Garnier,Basílica del sagrado corazón y Sainte Chapelle,etc...
4.¿Que te pareció París?
Me pareció muy bonito y muy elegante, me quedé asombrada al ver todas sus maravillas.
5.¿Cual es el deporte típico?
Es el futbol.
6.¿Cuales son sus fiestas?
Pascua, fiesta del trabajo, victoria del o de mayo de 1945, puente de la ascension,fiesta nacional del 14 de julio, navidad, dia de todos los santos,etc...
7.¿Quien gobierna la ciudad?
Anne Hidalgo.
8.¿Cual es la música popular?
Vals,polca,marzurca, rodeau...
9.¿Que número de habitantes hay?
2,211 millones aproximadamente.
10.Algún nombre de aeropuerto.
El más conocido es el de: Beauvais Tillé.
11.¿Que fue lo que más te gusto de París?
Las óperas de Garnier, me lo pasé muy bien.
12.¿Y que lo que menos?
Me gusto muchísimo todo.
13.¿Como es de economía París?
Hay barrios pobres y barios ricos como en todos los lugares.Esta región sería la decimoséptima economía más grande del mundo
14.¿Como es la noche en París?
Muy bien, aunque hay mucho ruido, es muy bonito ver las luces y estrellas de parís.
15.¿Cual es la historia de París?
No me se la historia de París.
16.¿Que te llevo a visitar los monumentos de París?
Porque hacía muchos años que quería visitar París y buscando una agencia de viajes por parís encontré estos lugares y me dió la curiosidas visitarlos.
17.¿Que te pareció la Torre Eifel?
Me pareció muy bonita y sobre todo muy interesante.



18.¿Que te pareció el Castillo de Notre Dame?
Es fabuloso ese lugar.
19.¿Como se llama el hotel donde te alojastes?
Hôtel D'Aubusson.
20.¿Estabas con ansias por llegar a París?
Sí.
21.¿Te entristeció irte de París?
Sí, porque allí me lo pasé muy bien, y era muy distinto a España.
22.¿Visitaste Disney Land?
También pasé por allí ya que mi sobrina quería visitarlo.
23.¿Dominastes bien la lengua esos  días?
No mucho, pero tuve que usar mucho el diccionario.
24.Fuistes sola o acompañada?
Acompañada.
25.¿Conocistes a alguien?
A muchísima gente.
26.¿Como es su clima?
En invierno (diciembre a febrero): enero y febrero son los meses más fríos en París. Los inviernos tienen días muy fríos y muy poco soleados, con heladas nocturnas y leves nevadas que pueden o no acumularse. La temperatura máxima promedio es de 7 ºC, con una mínima de 3 ºC.
27.¿Visitastes algo mas aparte de monumentos?
Sí, también visité centros comerciales, lugares de ocio, restaurantes...
28.¿Que te pareció la basílica?
Me pareció muy bonita.
29.¿Que te pareció el pateón?
Muy interesante.
30.¿Que te pareció el Arco del Triunfo?
Muy chulo.